Conócenos

Con la iniciativa YO CREO PODER desarrollaremos alianzas público-privadas para fortalecer la calidad educativa en 5 escuelas públicas de Sacatepéquez y Escuintla.

Este modelo de educación integral se centra en el estudiante y se construye alrededor de varios ejes:

El modelo promueve los valores humanos y éticos, el trabajo en equipo, la creatividad, el pensamiento crítico, el emprendimiento, el uso de tecnología y la expresión de ideas.

Para hacerlo, nos basamos en 10 principios:

null
Desarrollar programas centrados en el estudiante y sus habilidades individuales.
null
Fortalecer las destrezas de los maestros para que sus estudiantes reciban una formación integral que los prepare para la vida actual, globalizada y tecnológica.
null
Cultivar los talentos personales y sociales de los estudiantes para que sean artífices de su propio desarrollo.
null
Promover el trabajo individual y grupal para establecer metas y proyectos de vida.
null
Crear ambientes de aprendizaje positivos que reten a los estudiantes para desarrollar su potencial, creatividad y juicio crítico.
null
Fomentar la expresión de opiniones de los estudiantes y su participación activa en la toma de decisiones.
null
Impulsar a los estudiantes a desarrollar y fortalecer su sentido de pertenencia, carácter y autoestima, así como las relaciones interpersonales y el autocontrol.
null
Favorecer la integración de los padres y madres de familia para fortalecer la comunicación y los lazos familiares.
null
Basar los programas en el Currículum Nacional Base –CNB- del Ministerio de Educación, adecuándolo al contexto social y cultural de los niños e integrando los ejes: académico, tecnológico, artístico y de educación física.
null
Promover la participación comunitaria y de los sectores públicos y privados para mejorar las oportunidades de desarrollo y educación de los niños, así como la calidad de vida de sus familias y comunidades.

¡Súmate tú también a este sueño y ayúdanos a transformar la vida de los niños y niñas de Guatemala!